Buscar:

En Video: Hablamos sobre las providencias de SENIAT 0121 y 0102 Homologación y Facturación Digital

En este video, Sanson Delía, consultor experto con más de 15 años en sistemas, analiza en detalle las nuevas providencias del SENIAT (0121 y 0102) y su impacto en la homologación de sistemas administrativos en Venezuela.

Descubre cómo la normativa actual impulsa la migración a software homologado, la transición hacia la facturación digital y la implementación de imprentas digitales para garantizar un control fiscal transparente y eficaz. En este contenido, aprenderás:

  • Las implicaciones legales de la homologación de sistemas administrativos para pymes, comercios y grandes empresas.
  • La importancia de actualizar y migrar a versiones autorizadas de software (como Hybrid, Profit y otros) para cumplir con los lineamientos del SENIAT.
  • Recomendaciones clave para optimizar tus procesos administrativos y evitar sanciones fiscales.
  • Cómo la digitalización de la facturación transforma la gestión de ventas y la base de datos de clientes.

Este video es una guía práctica para empresarios, gerentes y emprendedores que buscan adaptarse a la nueva normativa fiscal venezolana, mejorar la recaudación y garantizar la trazabilidad de cada operación. Si deseas optimizar la gestión de tu negocio y mantenerte al día con los avances en tecnología y legislación fiscal, ¡este contenido es imprescindible! Dale “me gusta”, comparte y suscríbete para recibir más asesoría especializada y actualizaciones sobre sistemas administrativos y facturación digital.

Providencia 0121 del 19 de diciembre de 2024

Providencia SENIAT SNAT/2024/000121 del 19 de diciembre de 2024 que nos dice y que podemos esperar en los próximos días

El pasado 19 de diciembre el SENIAT ha publicado la Gaceta Oficial GO 43.032, donde se hace realidad la facturación electrónica, en la Providencia SNAT/2024/000121, para poner en práctica, a partir de 2025. Esta vez tanto las empresas proveedoras y los sistemas administrativos harán una sinergia sin precedentes.

Entre sus artículos, se especifica que tanto las Casas de Software como: Profit, Saint, a2, Odoo, etc. por mencionar solo algunas, deberán presentar sus soluciones bajo un esquema de homologación con el ente regulador.

En términos prácticos, esta homologación deberá cumplir varias premisas, para lo cual enumeramos:

  1. Que cada sistema conecte con los proveedores de facturación digital.
  2. Además, que los mismos sistemas puedan conectarse a los servidores del SENIAT.
  3. Que el sistema sea accesible para revisión por parte del personal técnico del SENIAT.
  4. Que los mismos, sean trazables de principio a fin en lo que respecta a operaciones comerciales del Contribuyente.
  5. Por último, se establece una corresponsabilidad en materia impositiva entre, el Cliente final, Proveedor del Sistema y el SENIAT para un correcto funcionamiento apegado a la ley.

¿Que supone estos lineamientos generales?

En principio, la sustitución de impresoras fiscales en el país. La facturación electronica hara el trabajo en su lugar.

Providencia 000121

¿Qué puede venir en los próximos meses?

Existen dos plazos, el primero es de 30 días y el segundo en 90 días. Lo que cambia es a quien afecta en esta fechas.

A decir: 30 días hábiles, para Imprentas Digitales a fin de informar al SENIAT cuales son los softwares que homologarán.

Luego: 90 días continuos, para los sujetos pasivos o contribuyentes a fin de cambiar o adoptar un sistema informático o software de facturación legalmente homologado o autorizado por el SENIAT.

¿Qué documentos deben incluirse en esta nueva providencia?

  1. Facturas.
  2. Notas de Debito.
  3. Notas de Crédito.
  4. Notas de Entrega.

En este orden de ideas, los documentos susceptibles de control seguirán siendo los mismos y cada sistema deberá ser capaz de emitirlos bajo la nueva normativa, bajo los estándares técnicos solicitados por el SENIAT.

Es importante entender que esto es un proceso y aún falta complementar la providencia con un manual que lo respalde, por las fechas, se espera que, a partir de 6 de enero de 2025, se publique más información.

Si deseas descargar la Gaceta Oficial en PDF, haz clic en el botón de abajo.

Si deseas alguna asesoría al respecto puedes contactarnos para ayudarte en la materia. ¡Solo escríbenos tus datos por WhatsApp y con gusto te atenderemos!

Cómo te podemos ayudar hoy?
Scan the code